
Desnuda. O la emoción de transitar las acreditaciones universitarias desde la Educación Artística
Luisa María Gómez del Águila, Antonio Simón Sánchez Fernández
Universidad de Málaga
Producción performativa
1. Desarrollo profesional del personal docente-investigador del área.
Profesión Docente, Educación Artística, Evaluación Externa
Una y otra y otra vez. Muchas, casi ya. En ocasiones solo faltan dos, tres, cinco puntos… Así ocurrió en 2009, tres de cien, justo cuando iba a cambiar el sistema y yo pensé que lo tenía todo. Pero el todo se vuelve nada. Y cuando digo nada, digo nula para el proceso. No hay resquicio. En el ámbito de la Educación Artística, la acreditación universitaria se presenta como todo un espectáculo: un viaje peculiar que no solo implica cumplir los estándares académicos sino, también, hacer entender a quienes nos evalúan que hay lugares intermedios, fascinantes, no canónicos pero imprescindibles para nuestra labor docente e investigadora. Cuando esto no se contempla, y pasa a menudo, nuestro espacio queda desnudo ante el poder incuestionable de una evaluación externa. Nada, cero, nula para el proceso. Fin de la calidez. Solo queda el frío.