
Absorbencias y transferencias entre la Educación Artística y la
Universidad.
Ensayo escrito
3. Problemáticas docentes en Educación Primaria, Secundaria y Universidad
Absorbencia, Transferencia, Universidad, Educación Artística
En un contexto donde se destaca la transferencia de conocimiento universitario a la sociedad, surge la metáfora de la "absorbencia", como fenómeno complementario y necesario, para explorar la interacción bidireccional entre la Educación Artística y las instituciones académicas. Este enfoque va más allá de la simple transmisión de información; busca subrayar la necesidad de que las instituciones absorban, acepten e integren activamente las especificidades únicas de la Educación Artística, de igual modo que esta absorbe las necesidades del contexto en el que habita. En esencia, la "absorbencia" implica un compromiso profundo y una asimilación activa de los principios y valores específicos de la Educación Artística por parte de las instituciones académicas, promoviendo así una colaboración más enriquecedora y simbiótica entre ambas esferas. Este enfoque no solo reconoce la diversidad de perspectivas y enfoques en la educación artística, sino que también fomenta la adaptabilidad y apertura por parte de las instituciones para nutrir un entorno educativo más receptivo a “todo lo artístico”.