
La piel de la Tierra: la narración audiovisual en los procesos de reconstrucción del relato colectivo.
Ensayo escrito
1. Desarrollo profesional del personal docente-investigador del área.
Audiovisual Documental, A/r/tography Films, video-evocación.
La piel de la Tierra' es un cortometraje documental que filmó los recuerdos de un picapedrero como trasunto de una vida dedicada a entender las enseñanzas ocultas de cada trozo de roca. Pepe, dueño de una mina, y cantero jubilado, que terminó impartiendo clase en la Escuela Taller dedicada a la talla de piedra, evoca su vida como si fuese un continuo proceso de enseñanza y aprendizaje. Acercarnos a estas vidas y sus recuerdos alimentan otros relatos relacionados con los oficios próximos a la actividad artística, que de otro modo terminarían olvidándose sin dejar un testimonio presente en la memoria colectiva. Recuperar estas imágenes y sus narraciones es una tarea que creemos fundamental en los contextos artísticos de enseñanza y aprendizaje. Y en este sentido, el ensayo audiovisual como registro-evocativo, se muestra como una herramienta poderosísima para dar voz y reconstruir estos relatos desde los actores principales.